Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

Se lo que estas pensando

Ficha técnica:

Título: Sé lo que estás pensando
Título original: Think of a number
Autor: John Verdon
Tema: Novela negra, Thriller
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 430

Año de edición: 2010



Sinopsis:


Un hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones que figuran en la propia carta, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente en el que había pensado. David Gurney, un policía que después de 25 años de servicio se ha retirado al norte del Estado de Nueva York con su esposa, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia. Pero lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en un caso de asesinato que además guarda relación con otros sucedidos en el pasado. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.



Mi opinión


Sé lo que estás pensando en un libro que te sumerge desde el principio en el misterio. Plantea dudas que dejan con la incertidumbre hasta el final. En primer lugar, como es capaz una persona de saber el numero en el que esta pensando otra si esa cifra se encuentra entre el 1 y el 1000?

La historia en si me ha gustado bastante, cuenta como un detective retirado recibe la visita de un viejo conocido que parece ser esta siendo amenazado. Después de esto todo empieza a complicarse cuando comienzan a aparecer varias personas que han sido asesinadas de una manera bastante peculiar, todas comparte el mismo modus operandi, pero el caso parece imposible de resolver, ya que las pocas pistas que parecen encontrar no llevan a ninguna parte, parece que todo ha sido cometido de manera imposible, no hay huellas, ni nada que pueda dar la mínima información sobre el asesino. Un asesino que es demasiado listo y que parece querer jugar con la policía.

La verdad que ha sido un libro que me ha enganchado. Quería saber mas, como podía el asesino hacer todo como lo había hecho sin dejar el mas mínimo rastro, o al menos solo dejando las pistas que a el le convenían... Es cierto que según iba leyendo se me ocurrían algunas teorías de como podría haber sido todo, sobre como este asesino podría haber hecho ciertas cosas y en algunas si que es cierto que quizás puedan ser un poco mas predecibles, ya que hay algunas cosas que pude deducir, pero otras muchas no, han sido inesperadas. Durante el libro se van resolviendo pistas poco a poco, van encajando piezas, pero hasta el final no sabemos bien como y porque ocurrió todo. Y sobre todo, quien es ese asesino en serie.

Por otra parte la historia se centra en un personaje principal, el detective Gurney, un personaje retirado que se ve envuelto en este caso al conocer a una de las victimas. La historia cuenta también un poco sobre su vida, su familia y nos deja conocer a este detective que también es bastante listo. El personaje me ha gustado, así como otros de los que aparecen en el libro, por ejemplo de la mujer de Gurney, Madeleine.

En conclusión, es una historia fácil de leer, con buenos personajes y una historia que engancha. Un misterio que te deja pensando y te hace querer leer mas.

Un libro que recomiendo, sobre todo si te gustan las historias de misterio.


¿Lo habéis leído? Que os ha parecido?


Divergente - Veronica Roth

Ficha técnica:
 
Titulo: Divergente
 
Saga: Divergente (1/3)
 
Autora: Verónica Roth
 
Editorial: Molino
 
Nº de Paginas: 463
 
Psinopsis:
 
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta. 
 
 
La historia
 
Por fin voy a publicar la reseña de Divergente.
 
La historia es la siguiente. El mundo es diferente, está dividido en cinco facciones, la facción de osadía, donde son buenos guerreros y se encargan de proteger a los demás. La facción de la verdad, donde siempre van con la verdad por delante, la facción de cordialidad, donde el respeto, la fraternidad y la paz son sus valores, la facción de erudición o la de los sabios, donde se encuentran aquellos que tienen pasión por aprender, por saber de todo y por ultimo abnegación, la facción de los desinteresados, personas que se preocupan más por los demás que por ellos mismos. La facción a la que pertenece Tris, en la cual ha nacido. Una facción que es la que se encarga de gobernar, ya que son desinteresados y siempre van a preocuparse más por los demás.
 
Pero por otro lado también están los sin facción, aquellos que no pertenecen a ningún lugar o que no pudieron superar las pruebas.
 
Un mundo en el que al cumplir 16 años los jóvenes son sometidos a una prueba para determinar a qué facción pertenecen. Los resultados pueden mostrar si pertenecen a la facción en la que han nacido o por el contrario tienen cualidades para pertenecer a otra facción. Aun así, aunque los resultados determinen que una persona pertenece a una facción determinada, es la misma persona la que puede escoger su facción, aunque sus resultados en la prueba muestren otra cosa. Cada uno es libre de escoger, pero el hecho de cambiar de facción conlleva el hecho de cambiar de familia, de pertenecer a un lugar diferente y de no ver más a su familia o de verla tan solo en los días de visita.
 
 
Así es como comienza esta historia, con una prueba y una decisión. Tris se presenta a la prueba pero algo ocurre con ella, sus resultados no son concluyentes, ella no pertenece a solo una facción, ella es especial. Es divergente y debe mantener esto en secreto por su propio bien, a pesar de que nadie la explica porque.
 
De esta manera Tris acaba en Osadía, la facción de los valientes, enfrentándose a cosas que nunca habría imaginado, ya que tendrá que entrenar duro y pasar pruebas muy duras para intentar estar entre los 10 primeros y todo ello intentando ocultar quien es realmente, lo que es. Quizás no fue la decisión más acertada, ya que puede que se encuentre más cerca de lo que pensaba del enemigo, pero al menos aprenderá a defenderse.
 
 
Mi opinión
 
Divergente es una historia que me ha sorprendido bastante. Divergente es una distopia en toda regla. Había escuchado buenas críticas sobre ella y con motivo del lanzamiento de la película al final me decidí a leerla. La historia me parece bastante original, me recuerda un poco a los juegos del hambre, pero por supuesto es bastante diferente. El personaje de Tris me ha gustado mucho, una chica que demuestra que a pesar de ser pequeña o parecer débil puede con todo, quizás por el hecho de que no es como los demás, que no piensa tan solo de un modo o de otro, sino que ella tiene un poco de todas las facciones y eso la hace ser como es. No pertenece a abnegación pero tiene un poco de abnegación, quizás osadía no sea su lugar, pero también puede ser valiente, quizás erudición, el lugar de los sabios no es para ella, pero puede llegar a ser bastante lista y a pensar de la misma manera que ellos…
 
Por otro lado también están otros personajes, como Cuatro, el cual también me ha gustado o algunos de los que se convierten en amigos de Tris, como Christina, Al o Will, entre otros.
La historia no es demasiado predecible además, según se va leyendo hay cosas que pueden esperarse, por supuesto, pero también te acabas llevando alguna que otra sorpresa o giros inesperados de la historia, sobre todo al final que es donde más acción vamos a encontrar. Con un final que deja con ganas de saber cómo continua esta historia.
 
Quizás al principio la lectura es un poco lenta, pero es una lectura, que engancha desde el primer momento y para nada se hace pesada, al menos a mí no se me hizo pesada.
 
Y aquí va mi valoración de este libro:
 
 
 
Valoración:   ✭ ✭ ✭ ✭   
 
 
 

Saga Delirium

Ya podéis leer todas la reseñas de la saga Delirium en mi blog. Aquí os dejo los enlaces directamente por si queréis saber un poco mas sobre esta saga.

Os deseo un feliz día de fiesta a aquellos que como yo mañana tengan día festivo.




http://unrinconllenodehistorias.blogspot.com.es/2013/06/delirium-lauren-oliver.htmlhttp://unrinconllenodehistorias.blogspot.com.es/2014/06/requiem-lauren-oliver.htmlhttp://unrinconllenodehistorias.blogspot.com.es/2013/09/pandemonium-lauren-oliver.html
 

Requiem - Lauren Oliver


 
 FICHA TÉCNICA

Título Original: Requiem
Saga: Réquiem 3/3
Editorial: SM
Autora: Lauren Oliver
Género: literatura juvenil
Páginas: 448
 
 
 
 
 
Sinopsis
Han tratado de acabar con nosotros. Pero todavía estamos aquí. Y cada día somos más. Quizá tengan razón y nuestros sentimientos nos vuelven locos. Tal vez el amor es una enfermedad de la que tendríamos que curarnos. Sin embargo, hemos elegido un camino diferente. Y al final, esa es la mejor cura: ser libres para elegir. Ser libres para elegir... aunque sea equivocadamente. La rebelión que tomó forma en"Pademonium"se ha transformado en una revolución sin cuartel en"Requiem". Y en el centro de esa lucha está Lena, nuestra protagonista. Después e rescatara a Julian de una sentencia de muerte, Lena y sus amigos huyen a la Tierra Salvaje. Pero ya no hay refugio seguro. Los focos de rebelión se han extendido por todo el país y el gobierno, que ya no puede negar la existencia de los inválidos, actúa con contundencia. Agentes del gobierno se infiltran en las zonas fronterizas, dando caza a los insurrectos. Y mientras Lena se interna en situaciones y terrenos cada vez más peligrosos, Hana, su mejor amiga, lleva una cómoda y placentera vida en Portland, siendo la novia de un joven alcalde. Requiem está narrada siguiendo los puntos de vista de Lena y Hana. Su vida, que ha discurrido separada tras los últimos acontecimientos narrados a lo largo de los dos primeros títulos de la saga ("Delirium"y"Pandemonium") por fin converge en un final explosivo.

 
Un breve resumen
 
Hola! Comenzamos una nueva semana en este mes de junio y con mejor tiempo, después de varias semanas con el tiempo un poco raro ya se va notando el calor.
Hoy os traigo una nueva reseña, en esta ocasión de un libro. Comencé esta saga hace ya meses, pero no había tenido tiempo de terminarla y por supuesto tampoco de publicar la última reseña, así que hoy quiero hacerlo. Hoy mi reseña será sobre Requiem.
 
Para no spoilear sobre este libro (Requiem) voy a haceros un breve resumen. Después de salvar a Julián y escapar, Lena se encuentra con más de una sorpresa en esta parte final de la historia, personajes nuevos aparecen también y otros que ya habían aparecido en otros libros. En esta ocasión se encuentra en el centro de la rebelión, dirigiéndose a un lugar que parece seguro, aunque como ocurre muchas veces nada es lo que parece, pues las fuerzas de defensa de aquellos que están en contra del deliria se han extendido, llegando a la tierra salvaje. Ahora nada es seguro, tendrán que luchar y esconderse para mantenerse a salvo.
 
Además Lena se encontrara en un triángulo amoroso en el cual tendrá que decidir.

Por otra parte Requiem está redactado desde dos puntos de vista, uno de ellos la historia de Lena y el otro la historia de Hana, que cuenta como es su vida tras la operación.
 
MI OPINIÓN

 
En cuanto a mi opinión sobre Requiem, quizás de los tres libros es el que menos me ha gustado, con esto no quiero decir que no me haya gustado nada, pues la historia está bien redactada y engancha, aunque quizás al principio se hace un poco lenta…
 
La forma de contar la historia no es para nada liosa a pesar de que esta contada desde dos puntos de vista, pues al conocer ambas historias se pueden conocer mejor algunos detalles de toda la historia, además de que acaba entrelazándose poco a poco.

Por un lado la historia de Lena, contando su día a día, lo cual está bastante bien aunque como digo, ha ido un poco lento.

Por otro la historia de Hana, ya curada y viviendo lo que podría ser una vida perfecta. Ambas historias me han gustado, pero quizás esperaba algo más…

 
En cuanto al final, me he quedado un poco… Desilusionada, la verdad es que esperaba un final más impactante, un final más definido, un final más elaborado, pues me ha dado la impresión de que la historia ha finalizado más bien en las ultimas páginas, pero quedando un final abierto, sin llegar a saber realmente que les ocurre a los personajes, que va a ser de sus vidas después de lo ocurrido. Por ejemplo, en el triángulo amoroso, se sabe que Lena escogerá a uno de los dos chicos, pero realmente que ocurrirá entre ellos? Esto es algo que queda en el aire… Entre otras muchas cosas.

 

Sinceramente creo que el final es bastante mejorable. Supongo que existen opiniones de todo tipo, pero personalmente esperaba un final mejor.

 

 

Valoración:   ✭ ✭ ✭ ✭ ☆  




¿Quieres este libro?


 Ya puedes comprar o descargar Requiem en versión papel o E-book aquí.


http://www.casadellibro.com/afiliados/homeAfiliado?ca=19737&idproducto=2110321
 
 
  
  
Has leído este libro? Tu también puedes valorarlo para que otros usuarios puedan saber que piensan otros lectores y así ayudar a decidirse con tu opinión. Deja tu opinión.




 

Pandemonium - Lauren Oliver

FICHA TÉCNICA


Título Original: "Pandemonium"
Saga: Delirium 2/3
Editorial: SM
Autora: Lauren Oliver
Género: literatura juvenil
Páginas: 455



Sinopsis:


La vida anterior está muerta. Pero la antigua Lena también lo está. Yo la enterré. La dejé a través de la valla, detrás de una pared de humo y fuego.
Lo ha conseguido. Lena ha llegado a Tierra Salvaje y se ha salvado, pero el camino no ha sido fácil. Poco a poco, va recordando los pasos que le han llevado hasta la comunidad de inválidos a la que pertenece. Pero ahora Lena es un miembro de la Resistencia, y tiene una misión importante que cumplir: luchar por un mundo donde el amor no sea considerado una enfermedad.


LA HISTORIA


Primero voy a contar un breve resumen, de lo que trata esta trilogía.
La historia trata sobre Lena, una joven de 18 años que escapo del lugar en el que vivía, del mundo en el que vivía. Un mundo sin amor, un mundo en el que a todos los jóvenes al cumplir los 18 años se les curaba contra los deliria, o contra el amor, como también es conocido. Un mundo en el que la simple mención de la palabra amor ya es algo malo. Viven una vida sin emociones ni sentimientos, una vida monótona.
En la primera parte de esta historia Lena está preparada para la operación, cuenta los días que le quedan para que esto ocurra, pero todo cambia cuando conoce a un chico del cual se enamora, ella estaba preparada para la cura, deseaba ser curada, pero este hecho lo cambio todo, la cambio a ella y su manera de ver las cosas. La hizo pensar si todo en lo que creía, aquello que le habían enseñado desde pequeña estaba mal, si eran todo mentiras. Por ello escapa de este mundo hacia la tierra salvaje guiada por Alex, el chico que la ha hecho de ver todo de otra manera. Aunque no todo sale como esperaba.

PANDEMONIUM: ARGUMENTO


Antes de nada decir que los que no hayan leído la primera parte y tengan pensado hacerlo sería mejor no leer esta parte, pues pueden desvelarse cosas de la primera parte. Intentare no desvelar demasiadas, al menos las que no sean necesarias.

Lena consiguió escapar de la tierra salvaje, pero nada salió como esperaba, ha dejado atrás a Alex, el cual ha sido capturado para salvarla y ha muerto. Este hecho la deja sola en un mundo que no conoce. Lena tiene que dejar atrás toda su vida para convertirse en una nueva Lena, una joven diferente que ve el mundo con otros ojos, más fuerte, más decidida. En su huida conoce a un grupo de la resistencia, a los que se unirá y donde tendrá

En esta segunda parte Lena se infiltra entre los curados junto con otros compañeros con un objetivo, conseguir que el mundo vuelva a ser como antes, un mundo con amor. Para ello su objetivo es la ASD (América sin delirium), una organización bastante grande que luchan contra aquellos que no quieren la cura, aquellos que han huido ya que piensan que la cura es algo bueno. Pero se les presentaran otros problemas por el camino, sin mencionar el hecho de que conocerá a Julián, el hijo del líder de dicha organización, el cual piensa como su padre.
 




MI OPINIÓN DE ESTA SEGUNDA PARTE

Me decidí a leer el primero el cual me gusto bastante como ya comente y seguí con el segundo el cual he terminado hace tan solo unos días, pues como ya he dicho al principio no he tenido mucho tiempo de nada en estos últimos meses.

La impresión de este segundo libro ha sido en general buena, quizás no tanto como el primero pues me gusto más el primero, aunque hay muchos a los que les ha pasado al revés, pero quizás esto ha sido porque esperaba otra cosa de este libro, esperaba algo diferente. Eso sí, me ha sorprendido, pues no esperaba la historia tal y como ha sido. Sobre todo el final, justo en la última página me lleve una sorpresa que no esperaba para nada. Hay cosas que si que son un poco predecibles a lo largo del libro y otras no tanto pero en general la historia está bastante bien, la autora nos presenta a una nueva Lena, diferente de cómo es en el primer libro y una historia que engancha también tanto como el primer libro, aunque he de reconocer que el principio del libro se hace algo lioso pues a diferencia del primer libro en el que todo va por capítulos en este comienza con un entonces y un ahora. Esto es así prácticamente la primera mitad de libro hasta que finalmente queda todo en el ahora.

Es decir, comienza contando dos historias, la que está viviendo Lena en ese momento, es decir el hecho de que esta infiltrada junto con otros miembros de la resistencia y por otro lado cuenta el entonces, lo que ocurrió justo después de saltar la valla y como llego a dar con el grupo de inválidos de la resistencia, así como todo lo que ocurrió durante su estancia en uno de los escondites de la resistencia. Esto se van contando de manera aleatoria, es decir, de pronto para la historia del ahora y comienza un trozo del entonces y después vuelve el ahora… y a continuación otro trocito del antes. Esto al principio hace que pueda ser un poco lioso, hasta que te acostumbras y lo pillas bien.

A pesar d esto el libro en general me ha gustado, sobre todo el final, el cual al principio me estaba pareciendo un poco flojo pero finalmente me ha sorprendido. Como he dicho, no me lo esperaba.
Además la autora sigue escribiendo de manera sencilla, una lectura que no se hace pesada y se lee fácilmente.

En conclusión, a pesar de que me gustase más el primer libro este en general también es bastante bueno y también lo recomiendo. Aunque si no te gustan las lecturas de este tipo… Pero es una buena lectura.

Para finalizar os dejo unos fragmentos del libro.

"Pero se puede construir un futuro a partir de cualquier cosa; de un fragmento, de un parpadeo. Del deseo de avanzar lentamente, paso a paso. Se puede construir una ciudad etérea desde las ruinas."

"Eso es lo que hace el odio. Te alimenta y al mismo tiempo te va pudriendo. Es duro, profundo y afilado, un sistema que bloquea. Es completo y lo abarca todo. El odio es una alta torre. En la Tierra Salvaje, empiezo a construir y a ascender."

“Nadie puede decirnos que no. Nadie puede detenernos. Nos hemos elegido el uno al otro y el resto del mundo se puede ir a la mierda.”




Valoración: 4/5

Delirium - Lauren Oliver

Ficha técnica:



Título: Delirium
Titulo Original: Delirium
Saga: Delirium 1/3
Autora: Lauren Oliver
Editorial: SM
Género: Ciencia ficción
Año: 2011
Páginas: 448
 
 

Sinopsis:

 Antes de que los científicos encontraran la cura, la gente pensaba que el amor era una cosa buena. No entendían que un amor-delirum-florece en la sangre y no se puede escapar de su asimiento. Las cosas son diferentes ahora. Los científicos son capaces de erradicar el amor y el gobierno exige que todos los ciudadanos reciban la cura al cumplir los dieciocho años. Lena Haloway siempre ha mirado con interés el día en el que ella sea curada. UNA VIDA SIN AMOR ES UNA VIDA SIN DOLOR: Segura, precavida, fiable y feliz. Pero a noventa y cinco días antes de su curación, Lena hace lo imposible: Se enamora.
 

Mi  opinión

Se puede decir que he leído este libro por la cantidad de reseñas y comentarios positivos que había leído sobre él. Sinceramente de primeras el argumento no me llamaba mucho la atención, pero me pico la curiosidad el hecho de que tuviese tan buenas valoraciones así que me decidí y la verdad es que me he llevado una sorpresa pues es un libro que me ha gustado bastante.
La historia está contada por Lena y la lectura se hace bastante amena, no llega a hacerse pesada, es un libro que engancha, o al menos conmigo lo ha conseguido. La historia en sí, el argumento me parece bastante original, al igual que los personajes son bastante buenos. Lauren Oliver presenta a una chica que no se da cuenta de nada, que simplemente quiere vivir una vida normal, como la de todo el mundo, no llega a pensar por sí misma, pero muestra como poco a poco esa chica cambia de una manera increíble.
Además me ha gustado mucho la manera de escribir de la autora, de manera sencilla y clara, nunca había leído nada de ella, pero me ha gustado bastante como escribe, la que describe todo de forma  precisa y como cuenta todo bastante bien.
Y por otra parte es un libro que deja con ganas de más pues cuenta con un final que es inesperado en parte, pues cuando comienzas a leer la parte final del libro sí que hay cosas predecibles, pero en general es un buen final ya que no llegue a esperar del todo que ocurriera como ocurrió.
Para finalizar os voy a dejar unos fragmentos del libro que pueden ser curiosas.
Al principio de cada capítulo del libro la autora deja fragmentos de notas, canciones, datos de un libro con normas y esta es una canción de las que aparecen.
Mamá, mamá, llévame a casa
Estoy en el bosque y nadie me acompaña.
Me encontré un hombre lobo, una bestia malvada,
me enseñó los dientes y fue directo a mis entrañas.
Mamá, mamá, llévame a casa.
Estoy en el bosque y nadie me acompaña.
Me asaltó un vampiro, con su pálida cara,
me enseñó los dientes y fue directo a mi garganta.
Mamá, mamá, llévame a la cama.
Estoy medio muerta y lejos de casa.
Conocí a un inválido y me cantó una canción,
me mostró su sonrisa y me arrancó el corazón.
 "Una niña camina hacia casa"
Canciones infantiles y cuentos tradicionales.
 
Y aquí otro fragmento.

<<¿Es posible que durante todo este tiempo yo haya estado viviendo mi vida, estudiando para los exámenes, corriendo con Hana, mientras este otro mundo también existía, en paralelo y por debajo del mío, vivo, listo para salir a escondidas de las sombras y de los callejones en cuanto se pone el sol? Fiestas ilegales, música no aprobada, gente que se roza sin miedo a la enfermedad, sin miedo a sí mismos.
Un mundo sin miedo. Imposible>>
 
 
¿ Lo has leído? ¿Qué opinas de él?


Valoración:   ✭ ✭ ✭ ✭✭

Reseñas Los juegos del hambre

Hola!!

Ayer escribí por fin la reseña de sinsajo. Os dejo aquí las reseñas de los 3 libros, para aquellos que quieran leerlas.








Además os dejo también unas imágenes de portadas diferentes de este libro. Para que veáis como es la portada en otros países.


Las primeras las conocemos todos pues son portadas en español



 
 
 
 
Estas que veis a continuación son portadas chinas

 
 
 
 
Estas que os muestro a continuación son portadas alemanas





 
 
Estas que veis a continuación son portadas de Rusia







                     Bélgica                                          Tailandia                                  Italia




                                                                            Suecia
 
 
  
 
 
Hay muchas mas, pero tan solo os pongo unas pocas. Cual os gusta mas?

Cincuenta sobras liberadas - E.L. James

Ficha técnica:

 
Título: Cincuenta sobras liberadas
 
Saga: Cincuenta sobras 3/3

Autora: E.L. James

Año: 2012

Editorial: Grijalbo

Nº de páginas: 656

Sinopsis:

Cuando la inexperta estudiante Anastasia Steele conoció al joven, seductor y exitoso empresario Christian Grey, nació entre ellos una sensual relación que cambió sus vidas para siempre. Sin embargo, desconcertada y llevada al límite por las peculiares prácticas eróticas de Christian, la joven lucha por conseguir un mayor compromiso por parte de Grey. Y Christian accede con tal de no perderla. Ahora, Ana y Christian lo tienen todo: amor, pasión, intimidad, bienestar y un mundo de infinitas posibilidades. Pero cuando parece que la fuerza de su relación puede superar cualquier obstáculo, la fatalidad, el rencor y el destino se conjuran para hacer realidad los peores temores de Ana."
 
 
                                                                 ¿Quieres este libro?                                                                  
 
 Ya puedes comprar o descargar cincuenta liberadas en versión papel o E-book aquí.
 
 
 
 
 
 
 
  
Has leído este libro? Tu también puedes valorarlo para que otros usuarios puedan saber que piensan otros lectores y así ayudar a decidirse con tu opinión. Deja tu opinión aquí abajo.

Cincuenta sobras mas oscuras - E.L. James

Ficha técnica:

 

Título: Cincuenta sobras mas oscuras
 
Saga: Cincuenta sobras 2/3

Autora: E.L. James

Año: 2012

Editorial: Grijalbo

Nº de páginas: 529

  

Sinopsis:



Intimidada por las peculiares prácticas eróticas y los oscuros secretos del atractivo y atormentado empresario Christian Grey, Anastasia Steele decide romper con él y embarcarse en una nueva carrera profesional en una editorial de Seattle. Pero el deseo por Christian todavía domina cada uno de sus pensamientos, y cuando finalmente él le propone retomar su aventura, Ana no puede resistirse. Reanudan entonces su tórrida y sensual relación, pero mientras Christian lucha contra sus propios demonios del pasado, Ana debe enfrentarse a la ira y la envidia de las mujeres que la precedieron, y tomar la decisión más importante de su vida.
 
 
                                                                 ¿Quieres este libro?                                                                  
 
Ya puedes comprar o descargar cincuenta sobras mas oscuras en versión papel o E-book aquí
 
 
 
 
 
 
 
  
Has leído este libro? Tu también puedes valorarlo para que otros usuarios puedan saber que piensan otros lectores y así ayudar a decidirse con tu opinión. Deja tu opinión aquí abajo.

Cincuenta sombras de Gray - E.L. James

Ficha técnica:

 

Título: Cincuenta sobras de Gray
 
Saga: Cincuenta sobras 1/3

Autora: E.L. James

Año: 2012

Editorial: Grijalbo

Nº de páginas: 544

 

Sinopsis:

Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos.
 
 
                                                                 ¿Quieres este libro?                                                                  
 
Ya puedes comprar o descargar cincuenta sobras de Gray en versión papel o E-book aquí
 
 
 
 
 
 
 
  
Has leído este libro? Tu también puedes valorarlo para que otros usuarios puedan saber que piensan otros lectores y así ayudar a decidirse con tu opinión. Deja tu opinión aquí abajo.

Mentiras - Michael Grant

Ficha técnica:



Título: Mentiras

Saga: Olvidados 3/3

Autor: Michael Grant

Año: 2013

Editorial: Molino

Nº de páginas: 528

Sinopsis:

En esta novela de narrativa juvenil, se nos cuenta como cuando el fuego se desata en Perdido Beach, Sam reconoce, entre las llamas y el humo, la silueta de alguien a quien todos daban por muerto, el temible Drake. Las batallas se recrudecen y los enfrentamientos se multiplican: Astrid contra el Ayuntamiento, la pandilla humana contra los mutantes y Sam contra su más cruel enemigo… El rumor que augura que la muerte es la única forma de escapar de la ERA se extiende tan deprisa como las llamas, y la desolación se apodera de los chicos. ¿Existirá otro camino para obtener la ansiada libertad?
 
 
                                                                 ¿Quieres este libro?                                                                  
 
 
 
 
 
 
 
 
  
Has leído este libro? Tu también puedes valorarlo para que otros usuarios puedan saber que piensan otros lectores y así ayudar a decidirse con tu opinión. Deja tu opinión aquí abajo.

Hambre, Michael Grant

Ficha técnica:


Título: Hambre

Saga: Olvidados 2/3

Autor: Michael Grant

Año: 2012

Editorial: Molino

Nº de páginas: 528


Sinopsis:


Han pasado tres meses desde que todos los menores de quince años quedaron atrapados en una burbuja conocida como la era. Tres meses desde que desaparecieron todos los adultos, dejando a los jóvenes olvidados. La comida se acabó hace semanas. Todo el mundo se muere de hambre, pero nadie encuentra una solución. Y cada día, más y más niños están empezando a cambiar, a desarrollar extrañas habilidades sobrenaturales que los separan de los que no tienen poderes. Cada chaval tiene que arreglárselas solo, e incluso los buenos se vuelven mortíferos. Pero se acerca un problema mayor. La Oscuridad, una criatura siniestra que vive enterrada en las montañas, comienza a llamar a algunos de los adolescentes de la ERA.


                                                                 ¿Quieres este libro?                                                                  
 
 
 
 
 
 
 
 
  
Has leído este libro? Tu también puedes valorarlo para que otros usuarios puedan saber que piensan otros lectores y así ayudar a decidirse con tu opinión. Deja tu opinión aquí abajo.